Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech
encabezados fortalecimientoemp
 
titulo serviciosempresariales

FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

En la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, trabajamos para que nuestros empresarios estén en constante crecimiento y desarrollo dentro del mercado nacional, es por eso que tenemos un portafolio de programas enfocados en todos los temas claves de su organización.
Botones Emprendimiento Botones AsesoríasEmp Botones Asociatividad
Botones Expansión Botones Innovación Botones Productividad

Asociatividad

A través de programas de asociatividad empresarial, la Cámara de Comercio busca construir un espacio colaborativo e influir en el ambiente empresarial de la región, incrementando el desempeño de las empresas y fomentando la competitividad del sector.

Núcleos Empresariales

 

LogoColor Núcleos horizontal
 

 

¿Qué son?

Son un modelo de identificación y solución a las necesidades empresariales mediante retos conjuntos de un grupo de empresas con intereses comunes que se unen voluntariamente para construir un plan de trabajo que permita solucionar las problemáticas identificadas. Se conforman por grupos de empresas del mismo sector.

Los núcleos empresariales cuentan con una dinámica de reuniones y encuentros entre los empresarios, liderados por un consejero empresarial de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

Núcleos empresariales existentes en el Magdalena

nucleo inmobiliario

nucleo sistema moda Logo_Nucleo_Salud_Belleza-01_3_1.png

                                                                                   Conoce el blog aquí


Actividades que un núcleo empresarial puede realizar:

-          Formación y Capacitación para los empresarios y sus empleados (workshops, charlas, seminarios y eventos similares).

-          Visitas a otras instituciones (empresas del mismo sector, proveedores, clientes, centros de formación, apoyo, investigación, asociaciones y cámaras empresariales).

-          Asistencia técnica individual a través de consultoría y/o apoyo del consejero empresarial.

-          Participación en ferias y eventos comerciales locales y nacionales.

-          Relacionamiento entre empresarios de núcleos.

 

… y mucho más …

 

Creación de nuevos núcleos

Es posible crear nuevos núcleos en función de la demanda e interés de nuevos empresarios. Si está interesado en este servicio y desea recibir más información puede preinscribirse aquí.

 

Iniciativas Clúster - Desarrollo económico sostenible

La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena ha logrado implementar estrategias clúster en el Departamento, involucrando diferentes sectores empresariales, con el objetivo de fortalecer y fomentar la competitividad de la región. Conoce todo sobre nuestras iniciativas clúster aquí

 
LogoCluster Ajuste líneas

¿Qué es una iniciativa cluster?

Es el conjunto de acciones colaborativas coordinadas que realizan distintos agentes en una región (firmas, gobierno local, gobierno regional, gobierno nacional, universidades, gremios, etc) para impulsar la competitividad de las empresas.

Un clúster es la concentración geográfica de industrias específicas de un sector, que compiten y cooperan al mismo tiempo. Por lo tanto, estas iniciativas son un instrumento de intervención para la mejora de la realidad económica.

Los empresarios de estos clústeres acceden a programas especializados diseñados a la medida de sus necesidades con la finalidad de mejorar continuamente sus procesos, aumentar sus ventas, incorporar nuevas tecnologías, internacionalizarse, entre otros servicios con la finalidad de ser más competitivos.

Clusters en el Magdalena:

  • Banano: Banafuturo
  • Palma: Innovapalma
  • Turismo: Macondo Natural
  • Café: Taza de Calidad

 

Red Regional de emprendimiento del Magdalena

 Las Redes Regionales de Emprendimiento son alianzas integradas por diferentes entidades públicas y privadas, las cuales deben fomentar el espíritu emprendedor, crear mecanismos para el desarrollo de una cultura emprendedora, además de promover y direccionar el desarrollo de actividades para el acompañamiento a los emprendedores de cada región.

Por lo tanto, la Red Regional de Emprendimiento del Magdalena busca empoderar, motivar y orientar a los emprendedores a través de distintas herramientas ofrecidas por las entidades pertenecientes, a fin de crear espacios para fomentar la mentalidad y cultura emprendedora y, al mismo tiempo, generar una visión de las necesidades que tiene el Departamento para contribuir a este.

Logo Red

 

Asimismo, esta Red constituye una alianza que incentiva y promociona el ecosistema de emprendimiento del Magdalena para direccionar sueños en proyectos empresariales. Su objetivo es impulsar el desarrollo de la cultura emprendedora en la región y liderar la toma de decisiones que inciden en políticas públicas, que contribuyan a la creación y escalamiento de las empresas.

Alianza Logistica Regional del Magdalena - ALR Magdalena

Logo Alianza regional 03 1

Las Alianzas Logísticas Regionales son espacios de articulación intersectorial para el mejoramiento de la eficiencia logística de las regiones, creadas a partir de la Resolución 789 de 2018 del Ministerio de Transporte. En estas alianzas participan el sector público (Gobierno Nacional y autoridades regionales o locales), el sector privado (generadores de carga, transportadores, gremios, agencias de aduanas) y la academia (universidades, centros de investigación, etc.)

En el Magdalena se dio inicio a la Alianza Logística el 18 de junio de 2019, que actualmente cuanta con la participación de 46 miembros.

Si perteneces al sector privado, público o academia y quieres contribuir en el mejoramiento de la logística departamental, puedes convertirte en miembro activo de la Alianza, inscribiéndote aquí y no solo estarás enterado de las noticias más importantes del sector, también podrás asistir a las capacitaciones, charlas y encuentros que preparamos para unir a los actores que trabajan día a día por hacer del Departamento una región altamente competitiva en aspectos logísticos.

  • Superintendencia de Industria y Comercio
  • Superintendencia de Industria y Comercio
  • Confecamaras
  • PROCOLOMBIA | Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones
  • Invest in Santa Marta
  • Universidad del Magdalena
  • Universidad del Rosario
  • Invest in Santa Marta
  • Transfórmate digitalmente con nosotros:  Te invitamos a conocer nuestros servicios
  • Fundemicromag
  • Universidad Sergio Arboleda
  • Santa Marta Como Vamos
  • Datos Abiertos
  • Datos Abiertos
©2023 Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena

Search

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech